
Aburrirse para crecer: cómo el móvil está matando el poder transformador del tedio
Los expertos apuntan a que el hastío cumple una función y el abuso del teléfono podría estar anulando la chispa que florece en los tiempos muertos

Los expertos apuntan a que el hastío cumple una función y el abuso del teléfono podría estar anulando la chispa que florece en los tiempos muertos

Los lectores y las lectoras escriben sobre astronomía, la crisis de la vivienda, y los hábitos de consumo de los jóvenes

Los sindicatos de seguridad denuncian que sufren continuas agresiones

Los lectores y las lectoras escriben sobre la huelga convocada en la Complutense, la violencia institucional contra las mujeres y la indiferencia ante la realidad social

Las personas nacidas entre 1997 y 2012 habitan realidades distintas, pero no caben en disfraces ni consignas importadas. Sus exigencias ameritan incomodar a las élites

Diez jóvenes de entre 16 y 26 años describen a EL PAÍS su búsqueda de estabilidad y seguridad en un país que sienten cada vez más adverso

Los lectores y las lectoras escriben sobre el encarecimiento de la cesta de la compra, enseñar el franquismo en las aulas, y la distinción del Toisón de Oro

El ciclo alcista nace de la escasez de oferta, también de expectativas, que podrían estar cambiando

La educación artística sigue siendo uno de los espacios donde el alumnado puede pensar quién es, qué siente y cómo quiere estar en el mundo. En 13 institutos andaluces, el colectivo EnModoArte impulsa proyectos que combinan creación, reflexión y comunidad

La organización propone una renta básica juvenil de 550 euros durante tres años

Me pregunto por qué el postre parece sobre todo un placer de niños y viejos, o por qué me lo parece a mí

Quizás, antes de dar posibles respuestas a la nostalgia de los jóvenes por un franquismo que no conocieron, deberíamos formular más preguntas

Los lectores y las lectoras escriben sobre la derechización de los jóvenes, el crimen machista de Alpedrete y la sentencia del Tribunal Supremo contra el fiscal general del Estado
Emanuel Hernandez y Elena Soboleva fundaron en junio el Scream Club de Chicago, y hoy reúnen en sus sesiones hasta 200 participantes y las han llevado a más de 10 ciudades de EE UU. Su dinámica es sencilla: respirar, gritar, liberar y dejar que el cuerpo se reinicie de tensión, estrés o ansiedad

La Fundación Princesa de Girona organiza un acto multitudinario en Aldaia para poner en valor el papel de los jóvenes en la recuperación

Al menos uno de cada cinco jóvenes europeos dice que apoyaría a un gobierno autoritario


Los lectores y las lectoras escriben sobre el discurso retrógrado de la presidenta madrileña, la condena del fiscal general del Estado por el Tribunal Supremo, la derechización de los jóvenes, y la reapertura del Camp Nou

“Los conflictos, las enfermedades, la crisis ambiental. Todo está unido, hasta que no lo entendamos, mucha gente sufrirá”, asegura la ganadora del premio Kourouma 2025

Entre vídeos políticos y de humor, en más de 4.500 publicaciones en TikTok se escucha un audio propagandístico de la dictadura

Más de la mitad de los encuestados entre 15 y 29 años han sufrido un problema de salud mental en el último año, según un informe de la FAD y Fundación Mutua Madrileña. Los que más lo padecen son aquellos con menos recursos económicos


Cansados de la ultracompetitividad de megalópolis como Pekín y Shanghái, una nueva generación comienza a trasladarse a urbes como Chengdú y Changsha


Para demasiados jóvenes, el dictador es una mezcla de meme, mito y estrella pop. Ni profesores ni políticos ni padres hemos estado a la altura

Casi la mitad desconocen cómo murió Lorca. En el electorado de Vox hay más simpatizantes que detractores del franquismo

La Universidad de Granada y la de Oviedo se han visto obligadas a poner carteles para frenar la sobreprotección paterna y materna a sus estudiantes

El presidente sostiene que internet es un “estado fallido” que hay que regular para proteger sobre todo a los menores

Los ganaderos belgas tienen cada vez más dificultad en transmitir sus propiedades a las nuevas generaciones

Este es el primer año en que los libros repuntan en el porcentaje de lectores, al igual que los periódicos

16 profesionales atenderán la recuperación de personas de entre 18 y 30 años que hayan atravesado una crisis suicida o se encuentran en riesgo alto

Es preocupante que, a 50 años de la muerte del dictador, una parte de los jóvenes considere que la democracia es peor que la dictadura

Los lectores y las lectoras escriben sobre el los problemas de los recién titulados para encontrar empleo, de la insumisión de Ayuso, de los sueldos insuficientes y de las multas a las víctimas del patriarcado religioso

Para evitar los altos precios o como búsqueda de una vida más serena, muchas personas eligen alejarse de las metrópolis

Los jóvenes no están traicionando valores progresistas; están expresando, con la única herramienta que perciben efectiva—el voto disruptivo—que el contrato social se rompió

Los mexicanos menores de 28 años tienen niveles de descontento relativamente bajos y no encuentran en el crimen su principal motivo de movilización

La medallista más joven de la historia de los Mundiales se impuso con autoridad en los 200 metros de los Juegos Nacionales de China

La vocación de hacer trampas en la sociedad se hereda igual que se recibe un piso, una fortuna o un apellido
Las protestas juveniles se extienden por el continente, desafían a regímenes autoritarios y buscan nuevos referentes frente a un Occidente decadente

Los teléfonos y sus aplicaciones hacen estragos en todas las edades